Caso práctico de Economía Circular, Soberanía Alimentaria y Alimentación saludable aplicada a la producción de Gír...
Suplemento Regeneración territorial (V)
Semana de la Movilidad Sustentable
Y Jornada Técnica 19° Economía Circular aplicada a los NFU
Campaña 1 Millón de árboles
Publicamos la primer contribución sobre turismo con impacto ambiental y social positivo.
Evento por el Día Mundial del Ambiente
Nuevo ecopunto de material 100% reciclado en el Municipio de Quilmes.
Junto a 300 participantes de 22 países, compartimos un espacio de reflexión acerca de si es éste el momento de hacer ...
Conoce el futuro del mercado laboral
Participaron del ciclo de charlas funcionarios municipales y provinciales de distintos puntos del país y referentes de ...
La Cooperativa de Trabajo La Ciudad Posible se encuentra desarrollando el proyecto de “Manejo y tratamiento de residuo...
4E Consciente y La Ciudad Posible, junto al apoyo de empresas, se unen para fabricar camas clínicas de madera plástic...
Expertos y actores locales participaron en Misiones de un encuentro para promover acciones sostenibles de conservación ...
Junto a referentes e instituciones de todo el país, iniciamos acciones para plantar 1 Millón de árboles nativos!...
Co-organizado con CeSus, La Honguera y La Ciudad Posible
Junto al equipo de Natura, con el apoyo del Municipio de Vicente López, forestamos con árboles nativos la costanera!...
Campaña de concientización y acción ambiental
En alianza con el Estudio Estrategias para ofrecer servicios en el desarrollo y la regeneración urbana, ambiental y ter...
El día jueves 18 de julio, en la Universidad ISalud, La Ciudad Posible presentó la herramienta “Observatorio del Rec...
En el marco de las acciones para promover el verde urbano, se realizó en La Ciudad Posible junto a Centro de Sustentabi...
Curso de Hongos Comestibles co-organizado por La Ciudad Posible y CeSus
La necesidad de establecer instancias de debate y reflexión sobre esta nueva normativa urbanística de la Ciudad...
Durante 3 días, Jairo Restrepo compartió su experiencia con 96 productores familiares de la provincia de Misiones y no...
Los pasados días 11, 12 y 13 de abril, en el predio de la Fiesta Nacional de la Flor (Escobar, Provincia de Buenos Aire...
De las buenas prácticas a la transformación política
Las mejores imágenes de naturaleza de nuestro país
Diseñamos una estrategia para el control del crecimiento en la transición urbana-rural.
El Programa Instituciones Sustentables reconoció a las empresas, instituciones y comercios más responsables en materia...
Acompañamos la organización de las Jornadas Binacionales de Arboricultura
La transformación de los residuos en recursos a través del arte, la música y la inclusión social....
El proyecto desarrollado entre LCP y Fundacion Habitat y Desarrollo fue premiado por su aporte a la economía circular...
Junto a investigadores del IIB- INTECH desarrollamos capacitaciones en producción de hongos comestibles a partir de res...
Una experiencia única para conectar con la Naturaleza
Una apuesta a la innovación en el procesamiento de residuos
Desarrollamos la primera jornada técnica regional para fomentar el compostaje domiciliario
Una propuesta para las playas ferroviarias de Alta Córdoba y B° Talleres.
La nueva edición de la revista contienen notas sobre organización metropolitana, el aglomerado Gran San Miguel de Tucu...
La editorial publicó este año tres nuevos libros: Fronteras urbanas, Un corredor sin autopistas y Hacia otra ciudad po...
Desarrollamos el cursos de hidroponia junto a "Del Agua Venimos" y "Hidrogrup"
La Ley 20.920 de Responsabilidad Extendida del Productor, reconoce el derecho de los recicladores de base a participar c...
Desarrollamos capacidades para que puedas producir alimentos agroecologicos en casa
Desarrollamos un manual de compostaje para municipios, instituciones y personas
El municipio que alberga el Parque Nacional Campos del Tuyu se suma a la Iniciativa.
Aprendé a construir la estufa social argentina de alto rendimiento, una alternativa para el ahorro de gas y energía el...
Acompañamos al IDRS en el proyecto de I+D para transformar biogas en biometano de uso vehicular
Ayudando a Ubatec a transferir conocimiento. Conectando al sector publico, privado y científico-tecnológico...
Acompañamos al Municipio de Rafaela en la incorporación de bolsas 100% biodegradables y de origen renovable...
Técnicas y estrategias de diseño para minimizar los impactos
La Biolaguna de Chascomús enfocada desde el desarrollo regenerativo
Ciudades, imaginación colectiva y participación ciudadana
Editorial y revista digital, un espacio para el encuentro de conocimientos, reflexiones y miradas sobre la ciudad....
Planes y proyectos urbanos, diseño de gestión y normativa
Trabajamos como empresa proveedora de servicio energético realizando auditorías para la optimización del uso de la en...
Implementamos plantas de comportases para diferentes tipos de residuos provenientes de la actividad industrial, comercia...
Promovemos el desarrollo de capacidades locales en bioconstrucción para que puedas construir tu casa sustentable...
Una herramienta para la evaluación y mejora del ambiente...
Implementamos intervenciones nodales de desarrollo territorial que aplican los principios regenerativos......
Construcción de mangrullos para guardavidas a partir de MRPC y con mejores condiciones de trabajo
Promovemos que las industrias y complejos residenciales se transformen en prosumidores de energía térmica......
La iniciativa propone reducir la cantidad de residuos a través del compostaje insitu y el uso de biomateriales......
El subproducto de cerveza, vinculando industrias para una producción circular y sustentable.
El vidrio, vincula industrias promoviendo una economía circular. Desarrollamos la 16 Jornada Técnica de Conexión Reci...
Diseñamos un sistema de recuperación de aerosoles para mejora la tasa de reciclaje de metales y las condiciones de tra...
Desarrollamos la 15 Jornada Técnica de Conexión Reciclado
Como en toda revolución urbana, hace falta un liderazgo político y cultural, cuyo primer paso debe ser económico-fina...
Fomentando la valorización de los metales ferrosos y no ferrosos. Casos exitosos
Plataforma que permite dinamizar el mercado de subproductos industriales impulsando la económica circular......
Desarrollamos la 8va Jornada Técnica de Conexión Reciclado
Filtros y biodigestores en establecimientos rurales
Desarrollamos las jornadas tecnicas sobre compostaje industrial para fomentar la valorización de residuos orgánicos...
Aprende a diseñar, instalar o mantener un sistemas solar térmico
Desarrollamos la 7ma Jornada Técnica de Conexión Reciclado
Lanzamos la iniciativa Mas Compostaje en Argentina, sumamos los primeros municipios junto a la OPDS
Desarrollamos la 5 Jornada Técnica de Conexión Reciclado